Eshop

Oscar impartirá un Workshop de diseño de producto en Julio de 2025. Informate aquí.

Oscar trabaja en una nueva silla, ligera y económica, para BD Barcelona Design

“Se puede ser un viejo verde y además un genio, como Nabokov” (lee aquí la entrevista para El País)

Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música1996 — 2000

Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Sede de la Orquesta Filarmónica y Plaza de la Música - Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Localización

Playa de las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria

Coordinador

Carles Díaz

Directores del proyecto

Agustín Juárez y Marcos Roger

Estructura

Enric Torrent

Aparejador

Cesáreo Tiestos

Acústica

Lothar Cremer

La Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria se abrió frente a la fachada Oeste (la opuesta a la ciudad) del Auditorio Alfredo Kraus. El edificio principal –que alberga la Sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Escuela de Música– cerró la plaza por su lado Sur y la protegió de un intenso tráfico rodado. La Plaza peatonal cubrió el amplio aparcamiento, que ventila y se ilumina por los patios que se abren en la misma. El lado Este, el contiguo al auditorio, alberga distintos servicios del mismo.

La Sede de la Filarmónica se desarrolla en dos plantas semienterradas respecto a la vía rodada que le da la espalda. El espacio comunitario de doble altura, que da acceso a todas las aulas, se abre a la Plaza de la Música. Las aulas se iluminan por los diferentes patios ajardinados de la fachada trasera. La sala de audiciones remata el conjunto por el extremo contiguo al auditorio, permitiendo un acceso independiente a los espacios docentes y de ensayo.

Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.
Contacto
Español English
Aviso legal Cookies Créditos