









Reus, Tarragona
Carles Díaz y Carles Bassó
María Roger
Enric Torrent
Juan Bordes
La ordenación urbana, decidida por Joan Antoni Solans, preveía edificios plurifamiliares con frente a un paseo y viviendas unifamiliares en una de las calles perpendiculares al mismo.
Los edificios en altura tienen una fachada delantera muy urbana, formal, simétrica, de ventanales repetitivos, sin terrazas, con acceso único bajo un amplio arco rebajado. En cambio, la fachada posterior es mucho más libre, con grandes terrazas donde se expresa la individualidad de los propietarios. De la planta de estas viviendas –una de las mejores que he proyectado– merece destacarse la visión diagonal que parte del salón en fachada, atraviesa el hall de entrada y se remata en el interesante espacio de uso indefinido (comedor, plancha, juego de niños...) conectado a la cocina y a la amplia terraza.
A pesar de que se trataba de viviendas relativamente económicas, conseguí que las claves de los arcos y los capiteles de las pilastras fueran modelados por el escultor Juan Bordes.
Las casas unifamiliares forman una fachada unitaria en la línea de la acera.
Fotografías de Lluís Casals