






Hospitalet, Barcelona
Carles Díaz
Eduard Permanyer
Enric Torrent
Una torre invertida, un zigurat boca abajo; relativamente pequeña respecto a sus vecinas, aunque con una presencia importante en el conjunto de la Plaça Europa. Habitualmente las torres pierden superficie al ir ascendiendo; sin embargo, son las plantas altas las más solicitadas. Estudiamos un edificio de planta cuadrada con la máxima ocupación en su parte superior, y que va perdiendo superficie, erosionado por las esquinas, a medida que desciende, alcanzando la superficie mínima cuando llega a la planta baja.
Las esquinas acristaladas se hacen progresivamente mayores a medida que se aproximan al suelo y se alejan de la luz. Sin embargo, la mayor parte de la fachada huye del muro cortina totalmente vidriado; aberración climática utilizada indiscriminadamente (la influencia del Liceo Francés de Coderch es evidente). La abertura central de las platas superiores fue una imposición de la propiedad que desvirtuó la radicalidad del proyecto.
Fotografías de Carlos Campoy