








Barcelona
Carles Díaz
Eduard Permanyer
Enric Torrent
Complejo urbanístico ubicado en la nueva zona denominada Porta Firal que limita con el recinto de la Fira 2000. El planteo volumétrico del conjunto fue el propuesto por nosotros, aunque con limitaciones. La edificabilidad venía definida y la solución recomendable para alcanzarla era la de concentrarla en tres rascacielos de unos 120 metros de altura. Sin embargo, el Ayuntamiento –representado entonces por Pilar Rahola– había acordado con los distantes vecinos no superar los 80 metros de altura en ningún punto. Esto obligaba a pensar en cuatro torres rechonchas y muy próximas. Por ello, decidimos adelgazar la base de las torres mayores para hacer más permeable y generosa la plataforma donde se apoyan. Ésta es la razón que justifica su atrevida estructura. Solo los núcleos centrales de comunicación vertical se apoyan en esta esplanada y únicamente a partir de unos 10 metros sobre ésta, las torres adquieren el perímetro completo.
Los rechonchos rascacielos quedaban tan próximos unas de otros que propusimos que dos de ellos casi se tocasen por sus vértices creando una placita de acogida en el Passeig de la Zona Franca. La estrecha ranura que los separa está casi orientada a mediodía (como todo el Eixample) por lo que provoca una fina banda soleada que se desplaza sobre el suelo de la placita; un verdadero reloj de sol cuya compleja “esfera” está incisa en su pavimento.
Comenzamos la ambiciosa obra en 2004 con un enorme parking subterráneo. Al llegar la crisis de 2008 habíamos llegado hasta el nivel de las calles, levantamos la primera torre, la aislada situada al oeste, y se detuvieron las obras. Solo años más tarde, y con una rebaja substancial del presupuesto inicial, pudimos edificar el edificio menor (previsto como hotel) y, al final, los dos rascacielos gemelos que casi se tocan.