












Santa Coloma de Cervelló, Barcelona
Carles Díaz
Pep Palaín
Enric Torrent y Jesús Jiménez
Susana Pavón
El valor patrimonial de la Colonia Güell es indiscutible y la pareja de edificios que nos ocuparon eran los mejores del conjunto. El contundente volumen de las edificaciones, la correcta proporción de los huecos y la repetición ordenada de los mismos otorgaban al conjunto una dignidad que convenía respetar. Por este motivo procedimos a la restauración completa de las fachadas. Las nuevas carpinterías metálicas reproducen la geometría de las antiguas de madera, pero las pintamos de un bermellón brillante.
Las naves interiores eran de gran simplicidad y belleza. Los pilares eran de fundición y la estructura del forjado de vigas de pino Oregón y jácenas mixtas de gran interés (con la madera trabajando a compresión y tirantes de hierro haciéndolo a tracción). Por ello, a pesar del conflicto con la normativa de incendios, decidimos mantener vistos tanto los pilares como las jácenas. El segundo problema que comportaba dejar vistos estos elementos era el paso de las instalaciones imprescindibles para el nuevo uso de aquellos espacios. Como nos oponíamos a colgar ninguna instalación del techo, resolvimos el problema creando un falso suelo de altura suficiente para permitir el paso, no sólo de cables eléctricos, de telefonía e informática, sino también de los conductos de aire acondicionado. La altura generosísima de aquellas naves posibilitaba esta solución, con la cual conseguíamos, además, que los antepechos de las ventanas quedasen a una altura mucho más agradable para una persona sentada en el interior.
Para los nuevos e imprescindibles servicios –escaleras, ascensores, aseos...– diseñamos dos nuevos edificios situados en el centro de los antiguos. Unos edificios contemporáneos, tecnológicos, totalmente incombustibles y aislados del entorno, iluminados cenitalmente y de carácter contrapuesto a los heredados: por este motivo las escaleras son de acero y vidrio y los muros de cerramiento de ladrillo vidriado de color azul brillante.
La estructura de un antiguo montacargas exterior del Tint Vell se reutilizó como escalera de emergencia.
Fotografías de Rafael Vargas y Agustin Amate