Eshop

Oscar impartirá un Workshop de diseño de producto en Julio de 2025. Informate aquí.

Oscar trabaja en una nueva silla, ligera y económica, para BD Barcelona Design

“Se puede ser un viejo verde y además un genio, como Nabokov” (lee aquí la entrevista para El País)

Estación de metro Toledo2005 — 2012

Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
William Kentridge fotografiando su mural
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets con Bob Wilson de visita de obra
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Estación de metro Toledo - Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Localización

Napoli, Italia

Director del proyecto

Giovanni Fassanaro

Iluminación

AIA

Artistas

William Kentridge, Bob Wilson, Achille Cevoli

Mi intervención en una de las principales estaciones de la nueva Metropolitana di Napoli se la debo a la decidida recomendación de Alessandro Mendini. Napoli, que había decidido tener el más bello metro del mundo, estaba encargando cada estación a un afamado arquitecto: Gae Aulenti, Dominique Perrault, Siza Vieira, Richard Rogers… y el mismo Mendini, que inició la experiencia y mantenía un gran predicamento en la Metropolitana.

El leitmotiv del proyecto surgió cuando visité la obra apenas iniciada, lo que me permitía introducir serias modificaciones estructurales. El pozo de más de 40 m de profundidad, sobre el que se ubicaba la grúa que extraía todo el tufo de la excavación de los túneles, era de una grandiosidad piranesiana. Cuando la grúa finalizase su trabajo estaba previsto colmar esta caverna, pero propuse que no se cegara por completo. Preservar un cráter parecía una idea atractiva. Que los viajeros tuviesen referencia de la profundidad a la que se encontraban y vislumbrasen la luz del sol allá arriba, sería mágico. Y que desde la plaza los viandantes pudiesen asomarse al pozo y ver a los pasajeros allá abajo, vertiginoso.

Otra idea básica surgió al considerar que gran parte de la estación se encuentra por debajo del nivel del mar. La parte superior a la cota cero parece excavada en la roca, mientras que la inferior parece hundida en el mar. El suelo y las paredes de la primera están recubiertos de piedra, y la aparición de un arqueológico muro aragonese acrecentó la imagen de excavación. Los espacios situados bajo las aguas están recubiertos de vítreo mosaico azul. Arriba todo es terroso y mate; abajo, azulado, vibrante y brillante.

Las obras de dos artistas con los que tuve el placer de trabajar aumentan esta dicotomía. En la zona “excavada”, William Kentridge ejecutó murales en mosaico pétreo, áspero y de carácter arcaico. En la zona “acuática”, Bob Wilson (artista al que se invitó por mi insistencia) instaló, enfrentadas, larguísimas vistas de la orilla del mar que se mueven sutilmente cuando circulamos por la galería. Wilson también creó un programa que coordina el color y la intensidad de cada led del cráter a lo largo del tiempo. De esta manera, cada mañana, al acudir al trabajo o a la escuela, veo un cráter diferente.

La luz natural también penetra en el mezzanino por tres lucernarios, que permiten entrever el muro aragonese y el mural de Kentridge desde la calle.  

Según Daily Telegraph "Toledo es la estación de metro más impresionante de Europa"Corriere della Sera

 

Daily Telegraph News
Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.
Contacto
Español English
Aviso legal Cookies Créditos