

















Napoli, Italia
Giovanni Fassanaro
AIA
William Kentridge, Bob Wilson, Achille Cevoli
Mi intervención en una de las principales estaciones de la nueva Metropolitana di Napoli se la debo a la decidida recomendación de Alessandro Mendini. Napoli, que había decidido tener el más bello metro del mundo, estaba encargando cada estación a un afamado arquitecto: Gae Aulenti, Dominique Perrault, Siza Vieira, Richard Rogers… y el mismo Mendini, que inició la experiencia y mantenía un gran predicamento en la Metropolitana.
El leitmotiv del proyecto surgió cuando visité la obra apenas iniciada, lo que me permitía introducir serias modificaciones estructurales. El pozo de más de 40 m de profundidad, sobre el que se ubicaba la grúa que extraía todo el tufo de la excavación de los túneles, era de una grandiosidad piranesiana. Cuando la grúa finalizase su trabajo estaba previsto colmar esta caverna, pero propuse que no se cegara por completo. Preservar un cráter parecía una idea atractiva. Que los viajeros tuviesen referencia de la profundidad a la que se encontraban y vislumbrasen la luz del sol allá arriba, sería mágico. Y que desde la plaza los viandantes pudiesen asomarse al pozo y ver a los pasajeros allá abajo, vertiginoso.
Otra idea básica surgió al considerar que gran parte de la estación se encuentra por debajo del nivel del mar. La parte superior a la cota cero parece excavada en la roca, mientras que la inferior parece hundida en el mar. El suelo y las paredes de la primera están recubiertos de piedra, y la aparición de un arqueológico muro aragonese acrecentó la imagen de excavación. Los espacios situados bajo las aguas están recubiertos de vítreo mosaico azul. Arriba todo es terroso y mate; abajo, azulado, vibrante y brillante.
Las obras de dos artistas con los que tuve el placer de trabajar aumentan esta dicotomía. En la zona “excavada”, William Kentridge ejecutó murales en mosaico pétreo, áspero y de carácter arcaico. En la zona “acuática”, Bob Wilson (artista al que se invitó por mi insistencia) instaló, enfrentadas, larguísimas vistas de la orilla del mar que se mueven sutilmente cuando circulamos por la galería. Wilson también creó un programa que coordina el color y la intensidad de cada led del cráter a lo largo del tiempo. De esta manera, cada mañana, al acudir al trabajo o a la escuela, veo un cráter diferente.
La luz natural también penetra en el mezzanino por tres lucernarios, que permiten entrever el muro aragonese y el mural de Kentridge desde la calle.
Según Daily Telegraph "Toledo es la estación de metro más impresionante de Europa". Corriere della Sera
Fotografías de Andrea Resmini para Bisazza, de Giovanni Fassanaro y por Cortesía de la Metropolitana di Napoli. Vídeo por ©Hic&Nunc Filmworks