













Barcelona
Carles Díaz
Pep Palaín y Esther Villanueva
Enric Torrent y Jesús Jimenez
Maria Roger y Susana Pavón
Diez años más tarde de la primera intervención en el Palau de la Música Catalana, se consiguió el traslado total de la iglesia vecina, lo que posibilitó nuestra aportación más trascendental al monumento: otorgar una nueva fachada al Palau, abriendo totalmente a la nueva plaza el riquísimo patio lateral de Lluís Domènech i Montaner.
El arquitecto catalán soñó con un edificio exento y, nosotros, un siglo más tarde, hicimos realidad su sueño.
De todos los trabajos que realizamos a lo largo de treinta años en el Palau de la Música, el más espectacular fue descubrir una de las fachadas laterales que siempre estuvo oculta. Domènech se empeñó en levantar su sueño –una sala de conciertos envuelta en fachadas vidriadas– a pesar de que la larga medianera opaca con el vecino convento de Sant Françesc lo hacía casi imposible. Para conseguir iluminación por este lado el arquitecto se separó apenas tres metros de esta medianera creando un patio longitudinal –patio que, aunque permitía una débil iluminación de las plantas superiores, nunca se dejaba ver. A pesar de ello Domènech hizo construir esta fachada interior con el mismo lujo de materiales y detalles que la opuesta, la que da a la calle. La misma minuciosa fábrica de ladrillo, los mismos capiteles de piedra, las mismas barandillas de hierro forjado... Esta preciosa fachada permaneció oculta durante un siglo, hasta que un afortunado acuerdo con el obispado de Barcelona permitió trasladar la parroquia a un nuevo barrio de la ciudad. Se derribó la iglesia (incendiada durante la Guerra Civil Española y sólo parcialmente reconstruida tras la contienda con un pastiche monumentalista de muy bajo valor arquitectónico) y se abrió una preciosa placita para contemplarla. El sueño voluntarista e imprevisible de Domènech se vio por fin cumplido.
Así como en la cara Norte de la plaza, diez años antes, habíamos levantado un edificio para los músicos (camerinos, biblioteca...), en la cara Sur levantamos uno para el público (con foyer, restaurante, aseos y ascensores). Y bajo la nueva plaza, una sala para 540 espectadores dotada de nuevas tecnologías que tanto precisaba el Palau.
Fotografías de Rafael Vargas y Luis Ros