











Frankfurt am Main
Claudia Mann
(Proyecto de concurso)
Fui invitado a participar en este concurso junto a otros cinco prestigiosos equipos internacionales. El museo se ubicaba en un punto clave de la ciudad, cercano a la catedral, en la frontera entre el centro histórico y la edificación moderna, en un difícil solar de planta triangular. Debíamos respetar ordenanzas muy estrictas en cuanto a edificabilidad total, altura reguladora, alturas entre forjados, volúmenes máximos e iluminación natural.
La idea básica del proyecto era la iluminación cenital (Oberlichtsaal). A pesar de que teníamos dos plantas por encima de la gran sala del piano nobile, conseguíamos la luz cenital mediante un sutil juego de transparencias y reflexiones. De esta forma, al llegar a esta planta a través de la gran escalinata, nos haríamos una idea clara del conjunto del museo.
La imagen exterior del edificio respondía más al entorno arquitectónico (donde aún se conservaban algunas reliquias arquitectónicas de lo que fue una bellísima ciudad) que a los impredecibles contenidos del museo. La afilada proa, perforada por dos arcos monumentales, simbolizaba la puerta de entrada a la ciudad histórica y dejaba ver las “tripas” del interior. En el extremo opuesto, la entrada del museo se adelantaba hacia el centro histórico y se protegía por una marquesina que, a la vez, creaba la terraza del café.
Este proyecto mereció un accésit en el concurso que ganó Hans Hollein; el arquitecto y diseñador austríaco acabó realizando esta obra, y, el resultado, no fue muy diferente al de mi propuesta.