










Glenn Murcutt
Vivienda unifamiliar, casa Triginer
Carlos Ferrater
"Querría destacar aquí hoy es el ejemplo que representa Glenn Murcut con su forma de enfocar la profesión, enfoque absolutamente insólito y ejemplar en nuestros días. Glenn tiene un estudio reducidísimo, trabaja prácticamente sólo, no tiene secretaría, si ahora telefoneásemos a su estudio nadie contestaría la llamada, un contestador nos informaría de que el arquitecto está ausente y que hagamos el favor de enviar un fax. Glenn no tiene página web, no tiene e-mail, no tiene teléfono móvil; toda la organización de esta conferencia, del viaje, de su actividad como juez del Premio Década de este año, la hemos realizado mediante faxes, faxes que nosotros enviábamos y que él nos devolvía con anotaciones a mano. Glenn asegura que si tuviese e-mail debería atender a un mínimo de 100 mensajes cada día y que él no tiene tiempo para estas cosas, que él necesita su tiempo para proyectar. No creo que exista hoy otro arquitecto famoso que disfrute del impagable lujo de pasar tanto tiempo sobre el tablero (digo propiamente sobre el tablero ya que Glenn tampoco tiene ordenador y lo dibuja todo a mano). Cuando informamos a Glenn que la prensa nos solicitaba un DVD o un dossier impreso sobre su obra, nos dijo que no tenía nada de este tipo, que quizás podríamos encontrar algo de información en la página web del Premio Pritzker. Cuando le consultamos en que tipo de soporte traería sus imágenes, si sería en power-point o en otro programa informático, nos contestó que no, que lo haría en diapositivas tradicionales, que si podría disponer de unos carruseles al efecto.
◻️ Explico estas anécdotas por lo reveladoras que son, porque la espléndida arquitectura de Glenn es inseparable de la organización de su estudio, más que esto, es inseparable de su organización de vida. El mérito enorme de Glenn reside en que nos está demostrando que otro tipo de actividad profesional es posible. En unos tiempos en que parece que todo arquitecto que se precie deba tener un estudio de cien profesionales como mínimo, deba sacrificar gran parte de su tiempo a tareas de promoción y marketing, deba viajar sin cesar en su jet privado haciendo ver que controla sus obras alrededor del mundo y deba intrigar en las más altas instancias para lograr construir algo en la Zona Zero..., el ejemplo de Murcutt es de lo más refrescante. El modo de hacer y de vivir de Glenn podía no resultar tan desconcertante hace años, podía no sorprender a un José Antonio Coderch, personaje tan admirado por ambos (Murcutt, al igual que Coderch, sobrevive haciendo esperar a sus clientes lo que haga falta hasta disponer del tiempo que su proyecto merece: la lista de espera de Glenn es en este momento de cuatro años). Podría no sorprender en tiempos de Coderch, pero este modo de hacer parece románticamente pintoresco hoy. Lo que hace insustituible a Glenn Murcutt es que está demostrando, día a día que, no sólo que una alternativa profesional es posible, sino que con ella se puede ganar el premio arquitectónico más importante del mundo; y quiero hacer constar que la concesión del Premio Pritzker a un marginal como Glenn Murcutt no sólo prestigió al arquitecto sino que, sobre todo, prestigió al Premio.
◻️ Por todo lo expuesto deseo expresar nuestra inmensa satisfacción y agradecimiento por poder contar con este ejemplar arquitecto como jurado del Premio Década 1996-2006 y por poder escucharlo hoy explicándonos su obra y las razones sobre las que ésta se apoya.
Oscar Tusquets Blanca
〰️
〰️
〰️
Acta del jurado del Premio Década 2006 (Obras finalizadas en 1996)
"Estoy contento de anunciar que la obra ganadora es la casa diseñada por el Sr. Carlos Ferrater y Joan Guibernau, para el Sr. Jordi Triginer, situada en Vallvidrera.
▪️ La mayoría de los premios de arquitectura honran a los autores y sus trabajos al año de finalización de su construcción.
▪️ El Premio Oscar Tusquets Blanca Década nos recuerda que las maravillas arquitectónicas permanecen importantes a través del tiempo incluso cuando las modas han pasado. Este premio nos proporciona una ventana más allá de lo inmediato.
▪️ Las ciudades vernáculas y pueblos de Europa, el trabajo de arquitectos como Gaudí, Coderch, Barragán, Chareau, Aalto, Lewerentz, Corbusier, Fehn y otros, continúan manteniendo nuestra atención con sus trabajos aún habiendo sido realizados hace ya mucho tiempo.
▪️ El gran arquitecto Luis Barragán dijo “todo trabajo de arquitectura diseñado sin serenidad mental es desde mi punto de vista un error y cuando la serenidad posee alegría es definitivo”.
▪️ En este caso el proyecto ganador cumple las palabras de Barragán. Analizando las obras presentadas en el Década 2006 he considerado que a lo que yo hacía referencia como “los gerundios de las cosas” relacionadas a cada tipo de edificio tales como sentándose, respondiendo, observando, diseñando, planeando, orientando, conservando, proporcionando, agrupando, iluminando, ventilando, calentando, refrescando, aislando, construyendo, completando, llegando, entrando, experimentando, viviendo, celebrando, entreteniendo, preparando, cocinando, participando, comunicando, partiendo, durmiendo, despertándose, bañándose, vistiéndose y otros muchos “gerundios de las cosas” constituyen el día a día.
▪️ Esta casa está ubicada con unas imponentes vistas sobre Barcelona con un patio flexible y espacios entarimados orientados a capitalizar esta perspectiva especial y disfrutar de la brisa veraniega. El arquitecto ha establecido una plataforma en la 2ª planta agrupando los espacios principales que hace que la solución aparezca simple en el más complejo emplazamiento; en cualquier caso sabemos que la simplicidad es la otra cara de la complejidad! Los espacios internos se cuelan fácilmente con el paisaje exterior y zonas con pequeñas pantallas de sol entre vigas.
▪️ Este edificio tiene en cuenta las condiciones climáticas y se adapta a las diferentes estaciones, permitiendo y aprovechando el uso de la luz natural, de la iluminación solar, la ventilación, el calor o la refrigeración. Los materiales utilizados han sido responsablemente seleccionados, incluso la madera para la estructura, suelos, paredes y falsos techos y gran parte de las cuestiones ecológicas que orientan hoy nuestra profesión.
▪️ Mies van der Rohe dijo que “con cada buen edificio hay un muy buen cliente”
▪️ El administrador Sr. Jordi Triginer ha cuidado afectuosamente este edificio y su entorno durante 10 años sin hacer ninguna alteración. Los muebles y la decoración están totalmente integrados con la arquitectura, algo que los arquitectos no siempre consiguen.
▪️ Es un trabajo moderno que supera la prueba del tiempo, es sereno, racional y merecedor del Premio Década 2006."
Glenn Murcutt
Barcelona, 12 de mayo de 2006
〰️
〰️
{Fotografías de la entrega del premio por de Rafael Vargas}