

BD Barcelona Design
Lluís Clotet
Fue un juego irónico sobre el jipismo. Si para hacer el amor tapábamos con un pañuelo la lámpara para lograr mayor intimidad, ¿por qué no hacer una luz directamente con esa idea? Cualquiera podía hacerla con unos elementos mínimos, bastaba una estructura de alambre, dos arcos sujetos en su cruce apoyados sobre cuatro saquitos de arena. Sobre esta cúpula dejábamos caer dos pañuelos: el primero, blanco, para difundir la luz, el segundo, decorado, para tamizar la luz y hacerla más íntima. Los pañuelos se compraban en mercadillos de segunda mano para asegurar la variedad de los modelos —“piezas únicas”— y abaratar el precio, pues los pañuelos siempre terminaban quemándose y había que reponerlos a menudo.
Evidentemente este divertimento jamás llegó a la producción en serio ni en serie; no pasó de unas pocas unidades para los amigos y allegados, a pesar de figurar en el catálogo de la empresa B.D. Años más tarde, Ingo Maurer sacaría al mercado una idea similar, un pañuelo envolviendo una bombilla, pero esta vez con un innovador tejido incombustible.
(Fuera de producción)