









Fukuoka, Japón
Carles Díaz, Elisenda Tortajada
Pere Valldepérez
Nuestro edificio en el barrio de Kashii es de difícil comprensión sin conocer el cambio radical que sufrió el enfoque urbanístico inicial. El estudio de Isozaki, -que había escogido a los seis arquitectos nacidos tras 1941 (Steven Holl, Osamu Ishiyama, Rem Koolhaas, Marc Mack, Christian de Porzamparc y Oscar Tusquets)- se responsabilizó de una ordenación urbanística que preveía una edificación casi continua a lo largo del perímetro de las calles, envolviendo la zona verde.
Se nos fijaban: la línea de fachada, la profundidad máxima edificable, la distancia al solar vecino y tanto la altura reguladora máxima como una línea de cornisa de remate y otra a la altura de la planta baja. En resumen, se apostaba por la calle corredor de tradición occidental, con su continuidad de fachada y su uniformidad de gálibo. Este parti pris era el de otros acreditados proyectos de aquellos años –IBA de Berlín, Vila Olímpica de Barcelona...– y coincidía con mi propia manera de pensar, con el urbanismo que me gusta, entiendo y sé hacer.
Sin embargo, el resultado final de Kashii es claramente antitético a lo pretendido inicialmente y, para mí, una feria de arquitectura de alto nivel pero un mal trozo de ciudad.
La verdad es que, acabando el proyecto básico, me fui dando cuenta de las libertades que se estaban tomado los otros arquitectos con la permisividad de Isozaki pero, enfurruñado, no quise bajar del burro y allí me he quedado, al fondo de la clase como un niño obediente y algo tonto.
Premio Fukuoka Beautification Award 1995
Fotografías de OTB