








Linz, Austria
Lluís Clotet
Instalación para el Forum Design organizado en la ciudad de Linz.
Fue una convocatoria experimental acerca del diseño desde el punto de vista temático, histórico, empresarial y personal de los propios creadores. Fueron invitados diseñadores o artistas como Christopher Alexander, Rebecca Horn, Morris Lapidus, Sol Lewitt, Raymond Loewy, Mario Merz, Pentagram, Ettore Sottsass, y nosotros mismos, que aprovechamos la ocasión para hacer una curiosa reflexión conceptual y crematística acerca del valor de las cosas. La titulamos: “¿De qué se puede disfrutar por 10 pesetas al día?”, y en diversas vitrinas expusimos una veintena de posibilidades muy diversas al respecto.
Por ejemplo, con 10 pesetas (0,06 €) diarias era posible, en 1980, tirar nueve serpentinas, fumar dos cigarrillos y medio, alquilar 2 metros cuadrados de vivienda o tener una bombilla de 100 vatios encendida todo el día. Y también se podía disfrutar de tres árboles teniendo en cuenta su coste de compra, su desvalorización y su mantenimiento. En otra vitrina se reproducía un octavo de vaca, que era la porción de animal que tocaba por 10 pesetas diarias, teniendo en cuenta su precio de compra —12.000 pesetas—, su duración —10 años—, su desvalorización —3’28 pesetas por día—, y su mantenimiento —77 pesetas. (Todos estos cálculos los realizó el por entonces joven economista Narcís Serra, quien más tarde llegaría a desempeñar el cargo de Vicepresidente del Gobierno español).
Cada persona, con sus particularidades, decidía constantemente en qué opción de vida cotidiana deseaba invertir su dinero. Un juego intelectual, una broma elegante, aunque de difícil concepción y transmisión al público, cosa preocupante porque siempre he deseado ser comprendido. De todas formas la exposición era una belleza y a los visitantes les pareció muy “española”.