Eshop

Oscar impartirá un Workshop de diseño de producto en Julio de 2025. Informate aquí.

Oscar trabaja en una nueva silla, ligera y económica, para BD Barcelona Design

“Se puede ser un viejo verde y además un genio, como Nabokov” (lee aquí la entrevista para El País)

Currículum

A los ocho años en Platja d’Aro. 1949

A los ocho años en Platja d’Aro. 1949

Con Emilio Blay, Guillermina Guillén, Esther y Magí Tusquets, 1959

Con Emilio Blay, Guillermina Guillén, Esther y Magí Tusquets, 1959

Con Beatriz de Moura, 1962

Con Beatriz de Moura, 1962

Con Lluís Clotet, 1966. Foto de Oriol Maspons

Con Lluís Clotet, 1966. Foto de Oriol Maspons

Estudio Per, 1969. Foto de Colita

Estudio Per, 1969. Foto de Colita

En el estreno de Metamorfósis de Jacinto Esteva. Con Terenci Moix y Elisenda Nadal. 1970

En el estreno de Metamorfósis de Jacinto Esteva. Con Terenci Moix y Elisenda Nadal. 1970

Con Con Salvador Dalí en el Hotel Meurice, 1973

Con Con Salvador Dalí en el Hotel Meurice, 1973

El 21 de noviembre de 1975, en Londres, con Anna Bohigas y Roser Amadó

El 21 de noviembre de 1975, en Londres, con Anna Bohigas y Roser Amadó

Con Anna Bohigas, 1976

Con Anna Bohigas, 1976

Con Mendini, Castiglioni, Starck, Mari, Baleri y Branzien en la casa Malaparte, 1992

Con Mendini, Castiglioni, Starck, Mari, Baleri y Branzien en la casa Malaparte, 1992

Discurso de agradecimiento de la Palma "Chevalier des arts et des lettres" de France con Victoria Roqué, 1995

Discurso de agradecimiento de la Palma

Con los patronos de la Fundación OTB: Juli Capella, Marcial Echenique y Carles Díaz, en Mallorca. 2000

Con los patronos de la Fundación OTB: Juli Capella, Marcial Echenique y Carles Díaz, en Mallorca. 2000

En las oficinas de TDA. 1997. Fotografia de Joan Tomás

En las oficinas de TDA. 1997. Fotografia de Joan Tomás

Con Esther Tusquets promocionando el libro TIEMPOS QUE FUERON, unas memorias a cuatro manos. 2012

Con Esther Tusquets promocionando el libro TIEMPOS QUE FUERON, unas memorias a cuatro manos. 2012

Entre Eva Blanch y Mahdi Yahya en la galería ROOM ONE, durante el montaje de la exposición HOT DAYS. Londres, 2015

Entre Eva Blanch y Mahdi Yahya en la galería ROOM ONE, durante el montaje de la exposición HOT DAYS. Londres, 2015

Con Albert Serra visitando la Antológica "Cossos, ciutats, interiors" en L'espai Volart de la Fundació Vila Casas, en 2023

Con Albert Serra visitando la Antológica

Con Eva Blanch, 2021

Con Eva Blanch, 2021

Con el nuevo consejo de Barcelona Design, 2023. Foto de Gregori Civera

Con el nuevo consejo de Barcelona Design, 2023. Foto de Gregori Civera

Con Luca, Valeria Tusquets y Pepe, 2022. Foto de Eva Blanch

Con Luca, Valeria Tusquets y Pepe, 2022. Foto de Eva Blanch
A los ocho años en Platja d’Aro. 1949
Con Beatriz de Moura, 1962
Estudio Per, 1969. Foto de Colita
Con Con Salvador Dalí en el Hotel Meurice, 1973
Con Anna Bohigas, 1976
Discurso de agradecimiento de la Palma "Chevalier des arts et des lettres" de France con Victoria Roqué, 1995
En las oficinas de TDA. 1997. Fotografia de Joan Tomás
Entre Eva Blanch y Mahdi Yahya en la galería ROOM ONE, durante el montaje de la exposición HOT DAYS. Londres, 2015
Con Eva Blanch, 2021
Con Luca, Valeria Tusquets y Pepe, 2022. Foto de Eva Blanch

Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.

Nace en Barcelona en 1941. Cursa estudios primarios en la Deutsche Schule y se gradúa como arquitecto, en 1965, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de esa ciudad. Paralelamente, acude a la Escuela de Artes y Oficios (Llotja) donde obtiene el Primer Premio de Dibujo de Estatua en 1955 y el de Dibujo del Natural en 1959.

En 1960 acude a un curso de verano en la Accademia di Belli Arti Pietro Vanucci de Perugia. Esta estancia reafirma su fascinación por las Bellas Artes y por Italia, sentimiento que no le abandonará el resto de su vida.

Trabaja, junto a Lluís Clotet, en el estudio de Federico Correa y Alfonso Milà desde 1961 a 1964. Esta práctica y las enseñanzas -no estrictamente arquitectónicas- de Correa resultarán fundamentales en su formación.

A partir de 1960 colabora con su familia para salvar la editorial religiosa que había fundado su tío paterno, Monseñor Joan Tusquets y había adquirido su padre, Magín. Renace Lumen bajo la dirección de su joven hermana, Esther. Juntos, encargan libros a relevantes fotógrafos y autores de la época, destacando los de la colección Palabra e Imagen -Leone d’Oro del Festival di Venezia-.

En 1964 funda Studio Per junto a Lluís Clotet, Pep Bonet y Cristian Cirici. Con el primero realiza la gran mayoría de sus proyectos hasta 1984, entre ellos el Belvedere Georgina, la reconversión en la Casa Victoria de un antiguo damuso en la isla de Pantelleria y la primera ampliación del Palau de la Música. La colaboración con Clotet será intimísima a lo largo de 20 años y se mantendrá incluso tras la disolución de Studio Per en 1985.

Los años 1966/67 y 1976/78 es vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Barcelona.

En 1969 funda, con Beatriz de Moura, su primera esposa, Tusquets Editor; editorial minúscula y absolutamente personal que, con los años y bajo el nombre de Tusquets Editores, se convertiría en una de las más relevantes el país. La fiesta de inauguración se celebra en el local de boxeo Price y significa el pistoletazo de salida de la llamada Gauche Divine, término que inventa Joan de Segarra en su crónica social. Es la Barcelona de Garcia Márquez, Vargas Llosa, Ferrater, Barral, Maspons, Massats, Pomés, Bofill, Peretti…

En 1973 inicia una relación íntima con su colaboradora Anna Bohigas, autentica inspiradora de su obra -sobre todo pictórica- a partir de entonces y hasta su dramático fallecimiento en 1984, a los treinta y siete años de edad.

En 1975/76 ejerce de profesor adjunto a la Cátedra de Proyectos de la ETSAB y en 1979 colabora como invitado en la misma Cátedra.

En 1980 es profesor invitado en la Rhode Island School of Design (RISDI). A partir de entonces conferencia o dirige workshops en Harvard, Yale, Princeton, UCLA y University of Miami, así como en universidades europeas de Paris, London, Lausanne, München, Milano, Roma, Napoli y diversas ciudades españolas.

En 1983 es nombrado Patrono Vitalicio de la Fundación Gala Salvador Dalí por deseo explícito del Maestro, con quien en 1975 había realizado la Sala Mae West del Teatro-Museo de Figueres, algunas ediciones de libros y mantenido un estrecha amistad hasta su muerte.

En 1987 funda con Carlos Díaz Oscar Tusquets Blanca Arquitecturas con la que realiza proyectos en Francia, Holanda y Japón. Obras significativas son la ampliación y remodelación del Palau de la Música, en Barcelona, el Auditorio Alfredo Kraus en las Palmas de Gran Canaria y la estación Toledo de la Metropolitana de Napoli.

En 1989 se casa con Victoria Roqué reputada Chef del restaurante Azulete. Con ella diseña múltiples utensilios del servicio de mesa, sobre todo para Driade.

Ha participado también como comisario y montador en varias exposiciones, entre ellas Dalí, Palazzo Grassi, Venezia, 2003 y Dalí, Il sogno si avvicina, en Palazzo Reale, Milano, 2010. Rediseña además las salas del XVII al XX del Musée des Arts Décoratifs de Paris.

A partir de 2008 trabaja solo con la colaboración esporádica de jóvenes arquitectos formados en su estudio y, para temas estrictamente arquitectónicos, con TDA Arquitectura y Urbanismo.

En 2007 el COAC publica una revisión completa de su trayectoria arquitectónica en la colección Inventaris d’Arquitectura. En 2017 organiza la exposición CLOTET_TUSQUETS (1960-1980), en que se muestran los documentos y objetos que ambos arquitectos donan al Arxiu Històric del Col.legi d’Arquitectes de Catalunya, centrados en los veinte años de íntima colaboración entre ambos.

Como diseñador, es socio fundador de BD Barcelona Design, 1972, con la que se inicia como proyectista de muebles y objetos. Trabaja, sobre todo para empresas italianas, alemanas y españolas. Algunas de sus piezas forman parte de las colecciones de importantes museos como el Moma de New York o el George Pompidou de París.

En 2022, tras cincuenta años de su creación, los socios de BD pasan el testigo a jóvenes responsables del taller de Ricardo Bofill, de la Editorial Apartamento y de Arquitectura G. Por expreso deseo de los nuevos socios Tusquets permanece asociado a la empresa.

Aunque retoma la pintura en 1972, tardará bastantes años en mostrar y vender sus obras, pero a partir de 1998 se anima a exponer en varias galerías nacionales y extranjeras. En 2022/2023 expone en el Espai Volart de la Fundació Vila-Casas una muestra antológica de 50 años de su pintura con más de 200 obras, de la que se edita un completo catálogo.

En 2015 publica el libro ANNA, homenaje a Anna Bohigas, y en 2015 el erótico Hot Days.

En 1994 se revela como ensayista con Más que discutible; más tarde publica una decena de libros con reflexiones personales, además de textos para otras publicaciones y artículos para la prensa.

La exposición El laberinto: Arquitectura, Diseño y Arte, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2003, bajo la dirección de Juli Capella, muestra una selección de su diversificada obra. La muestra viajará más tarde al Palau Reial de Barcelona y a las ciudades de Sofía y Budapest. Con motivo de estas exposiciones se edita el libro ENCICLOPEDIA/ÁLBUM.

En 2001 inicia una relación sentimental con Eva Blanch, escritora, fotógrafa y diseñadora gráfica con la que colaborará en muchos de los proyectos futuros y será responsable de la comunicación impresa y digital. En 2004 nacen sus hijos Valeria y Luca.

En 1997 crea la Fundación OTB para preservar su legado. En 2023 sus hijos entran como patronos.

Entre otras distinciones, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio Nacional de Diseño y la Palme de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres. Además, tiene dos premios Ciutat de Barcelona, y varios FAD de Arquitectura y Delta de Diseño.

Con Emilio Blay, Guillermina Guillén, Esther y Magí Tusquets, 1959
Con Emilio Blay, Guillermina Guillén, Esther y Magí Tusquets, 1959
Con Lluís Clotet, 1966. Foto de Oriol Maspons
Con Lluís Clotet, 1966. Foto de Oriol Maspons
En el estreno de Metamorfósis de Jacinto Esteva. Con Terenci Moix y Elisenda Nadal. 1970
En el estreno de Metamorfósis de Jacinto Esteva. Con Terenci Moix y Elisenda Nadal. 1970
El 21 de noviembre de 1975, en Londres, con Anna Bohigas y Roser Amadó
El 21 de noviembre de 1975, en Londres, con Anna Bohigas y Roser Amadó
Con Mendini, Castiglioni, Starck, Mari, Baleri y Branzien en la casa Malaparte, 1992
Con Mendini, Castiglioni, Starck, Mari, Baleri y Branzien en la casa Malaparte, 1992
Con los patronos de la Fundación OTB: Juli Capella, Marcial Echenique y Carles Díaz, en Mallorca. 2000
Con los patronos de la Fundación OTB: Juli Capella, Marcial Echenique y Carles Díaz, en Mallorca. 2000
Con Esther Tusquets promocionando el libro TIEMPOS QUE FUERON, unas memorias a cuatro manos. 2012
Con Esther Tusquets promocionando el libro TIEMPOS QUE FUERON, unas memorias a cuatro manos. 2012
Con Albert Serra visitando la Antológica
Con Albert Serra visitando la Antológica "Cossos, ciutats, interiors" en L'espai Volart de la Fundació Vila Casas, en 2023
Con el nuevo consejo de Barcelona Design, 2023. Foto de Gregori Civera
Con el nuevo consejo de Barcelona Design, 2023. Foto de Gregori Civera
Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.
Contacto
Español English
Aviso legal Cookies Créditos